¿Qué piensan los mexicanos del gasolinazo 2017?

Sin duda el gasolinazo 2017 es una de las iniciativas del gobierno que ha causado más polémica entre la población. Especulaciones, bloqueos, marchas y amparos han girado en torno al precio de la gasolina en México. Y aunque economistas y políticos aseguran que se trata de una consecuencia del aumento, tanto del combustible a nivel mundial como del precio del dólar, lo cierto es que afecta a nuestros bolsillos, así como ciertos hábitos de consumo.

En Wisum -atentos y preocupados por este tema- nos dimos a la tarea de averiguar más al respecto mediante un estudio de mercado en nuestra aplicación. La encuesta pagada fue realizada a 400 personas. El 59% pertenecen a los niveles socioeconómicos A/B y C+, con un rango de edad entre los 18 y 50 años. Incluyendo hombres y mujeres de toda la República Mexicana. Te presentamos las cifras más relevantes de este estudio.

Según los usuarios de nuestra app las causas del gasolinazo son diversas. Sin embargo, destaca que se deben pagar los gastos del gobierno (44%), que México importa la mayor parte de la gasolina (37%) y que es una consecuencia de la Reforma Energética (31%). Una gran parte del nivel socioeconómico A/B (47%) considera que la importación de combustibles provenientes de otros países es la principal causa del gasolinazo.Causas del gasolinazoEs innegable que el incremento en el precio del combustible nos ha llevado a implementar medidas para proteger nuestra economía. De hecho, el 77% de los encuestados ha visto su economía familiar directamente afectada por la medida en cuestión.

Entre los encuestados, uno de los grupos más afectados por el gasolinazo son las personas mayores de 45 años. El 65% de ellos ha notado una afectación. Además, este mismo grupo de edad es más sensible a realizar acciones al respect0. Un 82% declara haber llevado a cabo cambios en su vida gracias al gasolinazo. En cuanto a acciones concretas realizadas por los mexicanos para afrontar el aumento, la más utilizada ha sido dejar de lado el automóvil para encontrar medios alternativos de transporte (58%).

Acciones tomadas por el gasolinazoAnte la noticia de que el precio de la gasolina comenzará a fluctuar de manera diaria, los sentimientos más recurrentes entre los mexicanos fueron la intranquilidad y el enojo.

¿Cómo te sientes sobre el cambio diario del precio de la gasolina? El gasolinazo 2017 es uno de los grandes retos que los mexicanos debemos enfrentar en términos económicos. El incremento del dólar, el aumento del precio del petróleo y la baja producción de Pemex serán los principales causantes.

Si tu target se encuentra arriba de los 45 años considera que tienen una mayor sensibilidad al tema. Son más susceptibles a realizar acciones al respecto y serán más cuidadosos con sus gastos. Analiza que gran parte de los mexicanos tienen sentimientos negativos alrededor de esta iniciativa. Debes pensar en la mejor forma de dirigirte a tus clientes.

Si estás interesado en hacer un estudio de mercado, la mejor forma está al alcance de un click. 

Wisum app está disponible para Android y para iOS.