La investigación de mercado es una práctica que debería ser primordial para cualquier empresa sin importar su tamaño. Es un aliado vital. Con ella podrás encontrar datos clave, analizar gráficas de valor y tener un entendimiento profundo de tus inquietudes. Si bien es un proceso enriquecedor es común que se pierda el objetivo principal: acotarlo a una respuesta fácil de recordar.
Es por eso que la investigación utiliza aliados que la enriquecen (y por ende, también a sus clientes). Este es el caso del storytelling, que busca cautivar a través de historias que conecten con el espectador o, en nuestro caso, con el cliente. Esta técnica representa una opción alternativa a las presentaciones tradicionales.
Un investigador que utiliza el storytelling como herramienta, tiene la capacidad de crear una narrativa con los datos. Las empresas pueden no estar familiarizadas con términos estadísticos utilizados en la investigación de mercado. Por lo que el uso de factores específicos y emocionales puede facilitar el entendimiento de los hallazgos clave. Además, hace de la información un activo accionable.
Justo para esto nos sirve el storytelling en la investigación de mercado. El objetivo de un estudio debería ser para llevar al cliente a tomar una decisión de mercado a través de una historia. De preferencia cautivadora. Los datos arrojados por una investigación pueden ser abrumadores, el storytelling debería guiarte en un mar de datos.
En conclusión,el storytelling se ha convertido un gran aliado para la investigación. Es un hecho que el rigor estadístico será el mismo, pero la forma en que se crea una narrativa impactante a través de datos es invaluable.