El fin de semana más barato de todo el año está a escasos días de celebrar su octavo aniversario en México. Miles de marcas, retailers y empresarios ya están listos para recibir el Buen Fin.
Anticipándose al evento, comercios electrónicos como Mercado Libre o Amazon ya están ofreciendo algunas de sus irresistibles promociones. Y es que competir contra las tiendas físicas no es cualquier cosa.
Bueno, ¿y cómo será la participación de los mexicanos en todo esto y qué opinan del susodicho fin? Pues nos dimos a la tarea de investigarlo entrevistando 1000 personas que nos dejaron bastante más claro el panorama. Al parecer éste será un fin de semana muy alborotado…
En sus marcas… Listos… ¡A comprar!
Quizás los mexicanos no seamos tan consumidores como nuestros vecinos del norte, pero eso no significa que no nos tiente de vez en cuando una buena promoción. El 52% de los encuestados aseguraron que van a realizar –al menos– una compra en el Buen Fin. El 30% aún no está decidido y un escaso 18% no participará en este Buen Fin.
Pudimos corroborar que hay una relación estrecha entre el gusto por esta iniciativa y los comportamientos de compra. Cuando les preguntamos si estaban a favor del Buen Fin, el 49% respondió que sí, el 21% dijo que no y a un restante 30% le resulta completamente indiferente.
Decisiones, decisiones…
Cuando tienes tantas opciones es difícil decidirte solamente por una. Pero parece que este año la moda se llevará el oro en ventas, pues el 30% de los encuestados que realizarán alguna compra irán tras la ropa y el calzado (¿será que quieren equiparse para la época de frío?). 22% está interesado en buscar equipos de audio y TV para su hogar, y un 20% lo aprovechará para comprar ese smartphone tan deseado.
Contrario a lo que uno podría pensar, considerando que no falta mucho para las vacaciones de invierno, apenas un 13% de los encuestados lo usarán para cotizar vuelos o paquetes de viaje.
Si querías ir al centro comercial este Buen Fin, piénsalo de nuevo
“Si tan solo existiera un lugar donde pudiera comprar ropa, una televisión y un nuevo celular” Lo hay y se llaman tiendas departamentales. Seguramente estarán abarrotadas este fin de semana, pues hasta un 49% respondió que será ahí donde realizarán sus compras.
Y aunque estemos en pleno 2018, las compras en línea todavía no son una amenaza para las tiendas físicas. Solamente el 25% realizará sus compras a través de internet. Un escaso 5% probará suerte en los supermercados.
¿Consumidor o consumido?
Hay quienes dicen que el Buen Fin no es más que un plan sumamente ingenioso de marketing. Con todo y todo, el 47% de los que respondieron están convencidos de que es una estrategia para impulsar la economía del país. Un 26% cree que se trata de una forma más de hacer que los mexicanos gastemos.
Pero ¿de quién es realmente la culpa? Si 59% de los encuestados afirmaron que suelen comprar más de lo que necesitan.
El año pasado no se concretaron las ventas de 100,000 millones de pesos que se tenían esperadas. En esta ocasión tendremos 4 días de jugosas ofertas y, para rematar, ¡un magnífico puente! ¿Será que esto dispare las ventas o se interponga en su objetivo?