Llega un mes lleno de celebraciones, comidas, posadas, intercambios y –para los más afortunados– vacaciones; pero hay algo que muchos trabajadores esperan como si de un regalo de Navidad se tratara: el aguinaldo.
Esta prestación, que es de las más esperadas entre los empleados, entró en vigencia en México desde el año 1970 y está estipulado que se debe pagar antes del 20 de diciembre de cada año.
Desde entonces, por ley, todo patrón está obligado a pagar aguinaldo a sus empleados y éstos no pueden renunciar a dicho pago. ¿Y qué tanto sabemos los mexicanos sobre esta famosa prestación y qué provecho le sacamos?
Para responder a esta pregunta, entrevistamos a 1000 personas a través de nuestra aplicación y nos complace compartirles lo que nos revelaron:
Un beneficio del cual no gozan todos…
Es cada vez más común que haya trabajadores independientes; ya sea que hayan optado por emprender o que hayan optado por freelancear, una de las mayores desventajas de elegir este rumbo laboral es la pérdida de prestaciones.
Eso podría explicar porque el 30% de los trabajadores encuestados no reciben aguinaldo, aunque un mayoritario 70% sí que lo recibe.
El conocimiento es poder
Ya sabes que el aguinaldo es obligatorio y ya sabes que debe ser entregado antes del 20 de diciembre, pero ¿sabes cuánto es lo que debes pagar o recibir?
Un increíble 53% de los encuestados no tienen idea de cómo calcular esta cifra, contra el 47% que sí están familiarizados con la fórmula.
Si tú eres de los que se encuentran en ese 53%, aquí te dejamos un artículo que te lo explica con toda claridad, para que te quites de dudas de una vez por todas.
Los múltiples usos que recibe el aguinaldo
Está claro que cada uno debe fijar sus prioridades. Así nos lo hicieron ver las personas encuestadas, pues 35% ahorrarán lo que reciban de aguinaldo, 33% lo utilizarán para saldar deudas y el 23% para realizar compras navideñas de último minuto.
Solamente el 11% lo van a invertir en unas merecidas vacaciones de fin de año.
Así que, si eres de los afortunados que sí recibirán esta prestación y no has pensado en qué lo vas a gastar –o invertir–, recuerda que todavía te quedan algunos días para consultarlo con la almohada y hacer tu lista de posibles planes.