Después de haber conseguido la aprobación de más de 17 congresos estatales, la Guardia Nacional está próxima a declararse como constitucional. Si así fuera, bastará con el visto bueno de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador para que se promulgue.
La Guardia Nacional fue una iniciativa propuesta por nuestro Presidente, para contar con más y mejores elementos de seguridad pública, al unir las fuerzas de la Policía Federal, Militar y Naval.
La idea detrás de esto, es que el Presidente pueda disponer del Ejército para tareas cruciales de seguridad nacional y qué –además– el Ejército sea evaluado de forma anual por el Senado y las Policías Estatales y Municipales reciban capacitaciones para responder con mayor efectividad.
Aún no sabemos si esta propuesta cumplirá con lo que promete y será una solución adecuada al problema de violencia en el país (que realmente esperamos que sí), pero han surgido algunas inquietudes debido al control que se le otorgará al Presidente sobre las Fuerzas Armadas.
Para saber lo que piensan los mexicanos sobre el debate de la Guardia Nacional, realizamos a una encuesta a 1000 personas, a través de nuestra plataforma, y nos informaron lo siguiente:
La Guardia Nacional: ¿buena o mala idea?
Aunque no tengamos voz ni voto en la decisión final sobre esta iniciativa, hasta el 58% de nuestros encuestados están de acuerdo con ésta, contra el 29% que no la apoyan y un 13% al que le resulta indiferente.
Sin embargo, está claro que los mexicanos ya han perdido la confianza en el gobierno con respecto a la seguridad del país, pues apenas un 42% de los que respondieron nuestra encuesta creen que la Guardia Nacional mejorará el problema de violencia en México.
La raíz detrás del problema
También debemos entender que esta situación se debe a un conjunto de muchos factores que no se pueden corregir de la noche a la mañana y que requerirán, no solamente del gobierno, sino de cada uno de nosotros para solucionarse.
De cualquier forma, si hay algo en lo que todos estamos de acuerdo, es que se deben tomar medidas inmediatas para mejorar la seguridad de nuestro país.
Así lo confirmaron hasta un 69% de nuestros encuestados, que creen que la aprobación tan rápida de esta propuesta refleja la urgencia con la que se debe enfrentar la inseguridad, contra el 21% que no lo cree así y el 10% que no están del todo seguros.
También, hasta un 41% piensan que la Guardia Nacional podría ser un plan del Presidente para ganar la aprobación de las Fuerzas Armadas con alguna intención futura. ¿Será posible?
¿Hasta dónde deberían actuar las fuerzas militares?
Resultó un tanto sorprendente que el 60% de los encuestados estarían de acuerdo en que el Ejército estuviera en las calles, lidiando con asuntos triviales de seguridad pública.
Y es que –posiblemente– el Ejército pueda resultar más eficiente que la Policía; aún así, un 56% de la gente manifestó que les preocuparía que los militares tuvieran autoridad en toma de decisiones nacionales.
¿Cuál debería ser el límite y quién lo debería establecer? Esperemos que el gobierno actúe con total transparencia y aclare prontamente estas y otras inquietudes con respecto al tema.