Efectivo o tarjeta: ¿Cuál es el mejor método de pago?

El dilema que surge cada que sacas la cartera para realizar un pago: ¿utilizo efectivo o tarjeta? Y es que el método de pago que utilizas está, de cierta forma, indirectamente relacionado a cómo administras tu dinero, lo creas o no.

Sin embargo, aunque las compras con tarjeta son posibles desde hace décadas, son muchos los establecimientos que siguen sin aceptarlas. ¿Por qué? Pues porque el uso de terminales bancarias siempre va acompañado de una comisión, que no a todos los negocios les conviene.

Y no debemos caer en el error de pensar que el efectivo es algo anticuado y de países en vías de desarrollo, ya que, aunque ciertamente hay más facilidad para utilizar tarjetas en otras partes del mundo, son muchos los países primermundistas que siguen prefiriendo el efectivo.

Pero hablemos de México, ¿qué métodos de pago se utilizan y se prefieren? Considerando que una decisión tan simple como ésta implica –inevitablemente– ventajas y desventajas, lanzamos una encuesta a 1000 personas a través de nuestra app para conocer su opinión…

Nos revelaron lo siguiente:

 

¿Qué prefieren los mexicanos: efectivo o tarjeta?

Hay dos tipos de mexicanos: los que siempre cargan con billetes y monedas, y los que siempre están pidiendo la terminal. ¿Cuál es el más inteligente? En realidad, ninguno. Esta decisión depende completamente de lo que le convenga más a cada persona.

Es importante tomar en cuenta a la hora de elegir tus métodos de pago, factores como el control de tus gastos, tus usos y costumbres, tus ingresos y cómo los recibes, lo ordenado (o desordenado) que puedas ser, etc.

Todas las modalidades cuentan con sus pros y contras, como todo; y para dejártelo un poco más claro, hemos hecho una tabla recopilando la información básica que necesitas conocer sobre cada uno de los métodos de pago (omitiendo cheques, por supuesto):


Y ahora que ya tienes un panorama más claro –o posiblemente ya lo tenías–, pasemos a lo que sigue: nuestros encuestados. De las 1000 personas que nos respondieron, el 63% utilizan tanto efectivo como tarjeta, el 20% únicamente efectivo y el 17% se manejan con puro plástico.

Bueno, pero hablando específicamente de preferencias, ¿cuál es la opción favorita de los mexicanos? El 60% prefieren la tarjeta contra el 40% restante que defendieron al efectivo.

Habiendo dicho esto, la preferencia hacia las tarjetas no tiene que ver necesariamente con asuntos de seguridad, pues hasta a un 46% de nuestros encuestados les inspira más tranquilidad y confianza el efectivo. ¿Será por eso de las clonaciones?

 

Las tarjetas más utilizadas y preferidas

La situación para los tarjetahabientes se pone aún más interesante. ¿Cuál me conviene más, la de débito o la de crédito? Como ya vimos en la tabla, ambas tienen sus detalles y no existe una mejor que la otra; al contrario, es muy común que la gente tenga de las dos.

Y nuestros encuestados nos ayudaron a comprobarlo, ya que el 33% de los que utilizan tarjeta, utilizan ambos tipos, un 52% solamente usan tarjetas de débito y el 15% faltante prefieren las de crédito para todas sus transacciones.

Por cierto, si te preguntabas por qué en muchos lugares –a pesar de que acepten tarjeta– no aceptan American Express, es debido a que manejan las tasas de comisión más elevadas del mercado y esto les afecta más de lo que les conviene a muchos establecimientos.

Quizás sea por esto que apenas el 12% de las personas que respondieron nuestra encuesta, tienen un plástico de American Express…

 

Los métodos de pago en un futuro 

Esto sí que resulta emocionante. Gracias a todas las tecnologías que se están desarrollando, podemos esperar que las transacciones en un futuro cambien drásticamente.

Desde los esperados pagos sin contacto, hasta la posibilidad de realizar todas tus compras con tu smartphone, el flujo de dinero será muy diferente al que conocemos hoy en día, con el objetivo de hacer los pagos más prácticos y eficientes, para vendedores y compradores por igual.

De cualquier forma, puede que estos y otros métodos futuristas todavía tarden en convertirse en una realidad. Y aunque el 58% de nuestros encuestados están seguros que el efectivo desaparecerá en un futuro, de momento sigue siendo infalible.

 

El que no se adapta no sobrevive

Y si de ser rentable se trata, es muy importante anticiparse a las necesidades de tu mercado y tomar en cuenta –de acuerdo a tus posibilidades– qué tecnologías puedes incorporar a tu negocio para beneficiarlo e incrementar tus ingresos.

Sólo tú puedes saber qué es lo que más le conviene a tu marca y qué métodos de pago podrían resultar más cómodos y redituables para tu clientela; al final del día, ellos son los que dictan las reglas y tú debes adaptarte a las últimas tendencias, si es que deseas diferenciarte.

Así que ya lo sabes: no importa cómo prefieras realizar o recibir tus pagos, siempre y cuando a ti te favorezca. Entonces, ¿cuál aceptas? ¿Con cuál te quedas?…  ¿Efectivo o tarjeta?