Fue en 1978 cuando ocurrió la primera marcha a favor de los derechos homosexuales en la CDMX; hoy –41 años después–, la comunidad ha crecido exponencialmente y su marcha se ha convertido en una tradición anual. Se trata del PRIDE 2019 en México.
Cada verano, el mundo se pinta con los colores del arcoíris para celebrar la diversidad sexual, dejar a un lado los prejuicios y, más importantemente, luchar por la igualdad de derechos. ¿Y qué mejor manera de celebrarlo que con un bullicioso y excéntrico desfile?
Bueno, resulta que en México este año será un año muy especial. ¿Por qué? Pues porque esta edición del desfile coincide con “El baile de los 41”, una redada policiaca donde detuvieron y reprimieron violentamente a 41 personas homosexuales. Aquí puedes leer todo al respecto.
Y nos da gusto decir que, desde entonces, las cosas han mejorado en nuestro país. Pero, como todavía falta mucho por lograr, esta marcha es un recordatorio anual de las luchas, opresiones y segregaciones de las cuales ha sido (y sigue siendo) víctima la comunidad LGBTTTIQ.
Para saber lo que opinaban los mexicanos sobre este tema en particular, decidimos lanzar una encuesta a 1000 personas a través de nuestra plataforma. Sus respuestas vaya que nos resolvieron más de una sola duda, y fueron las siguientes:
La comunidad LGBTTTIQ en tiempos modernos
Aunque en primera instancia la comunidad haya sido conformada por personas homosexuales únicamente, en la actualidad es mucho más que eso; es un espacio para todos aquellos con preferencias sexuales e identidades de género diversas, y lo conforman los siguientes:
L: Lesbianas
G: Gays
B: Bisexuales
T: Transgénero
T: Transexuales
T: Travestis
I: Intersexuales
Q: Queers
Si no estás familiarizado con alguno de los conceptos, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en este enlace.
En lo que concierne a nuestros encuestados, el 11% respondieron que forman parte de esta comunidad, mientras que el 87% no se identificaron como LGBTTTIQ y un 2% prefirieron no responder.
Eso sí, al preguntarles si tenían algún ser querido (familiar o amigo) que perteneciera a esta comunidad, el 60% respondieron que sí y el 40% que no.
Para saber qué tanto ha progresado la perspectiva ante la diversidad sexual en México, les preguntamos a nuestros encuestados LGBTTTIQ si alguna vez habían sufrido discriminación o acoso debido a sus inclinaciones sexuales y lamentablemente así fueron los resultados:
Lo que opina la sociedad de la libertad sexual
¿Quién puede definir lo que es normal o anormal cuando de sexualidad se trata? Sabemos que la sexualidad es un tema complejo y enigmático, y que sigue surgiendo nueva información día con día…
Además, la cosa se pone más enredada si la aplicamos a los seres humanos, pues somos entidades influenciadas por mucho más que sólo aspectos biológicos. Por eso es que consideramos pertinente indagar con nuestros encuestados una cuestión elemental:
Sin duda fue muy satisfactorio descubrir lo que pensaban las personas que encuestamos, ya que nos demostraron que la sexualidad es algo absolutamente personal y no debe comprometer la integridad de nadie ni estigmatizarlo de ninguna forma.
La marcha del PRIDE 2019 en México, ¿qué puedes esperar?
El PRIDE 2019 en México navegará bajo el lema “Orgullo 41: Ser es resistir” y tendrá como artistas invitados a María León, Javier Mena, La Prohibida, La Bruja de Texcoco y Macandy, entre otros. También estarán presentes el grupo México de Colores y el Coro Gay de la CDMX.
Por supuesto, no podemos olvidar mencionar a los personajes del ámbito digital, videobloggers e influencers como Pepe & Teo, Aristemo, Paris Bang Bang y Manolo Caro.
Este año, la marcha de la CDMX se realizará el 29 de junio y, aunque comenzará a mediodía, la cita será a las 10 de la mañana para reunir a toda la gente e ir calentando motores. Aquí puedes conocer a detalle la ruta que seguirá esta celebración y algunas sugerencias para disfrutarla.
¿Cuántos de nuestros encuestados acudirán a la edición de este año en la capital del país? El 19% respondieron que sí, mientras que el 70% respondieron que no y un 11% acudirán a la marcha local de su ciudad, pues no debemos olvidar que ésta es una celebración nacional.
Y aunque el PRIDE 2019 en México será una marcha pacífica en busca de la igualdad y el respeto, también será un tributo al amor en todas sus presentaciones. Así que, quisimos saber qué era exactamente lo que les llamaba más la atención de este evento (a los que sí acudirán, por supuesto):
Claro, hay que aclarar que esta festividad no es exclusiva de la comunidad LGBTTTIQ y es bienvenida cualquier persona que esté a favor de los derechos humanos, de la igualdad y de la diversidad. Y tú, ¿qué piensas de todo esto? ¿Te darías una vuelta por el centro de la capital?