Por fin ha llegado el mes más tricolor de todo el año, cuando celebramos nuestra independencia de la nación española como mejor sabemos hacerlo: ¡con una merecida fiesta! Pero, ¿qué pasa con el consumo de alcohol en las fiestas patrias?
De acuerdo con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA), los mexicanos aumentan su consumo de alcohol significativamente en esta época. ¿Será que lo agarramos de excusa para beber de más o que el nacionalismo realmente nos aflora?
No cabe duda que, cuando se trata de festejar, no hay dos como los mexicanos. Nosotros sí que tiramos la casa por la ventana y nos entregamos al evento cuando la ocasión lo amerita, pero hay que saber hasta qué punto está bien.
Ya lo decía Benito Juárez: el respeto al derecho ajeno es la paz. Y lo preocupante de todo esto –más allá de lidiar con los “malacopa”– son los accidentes automovilísticos y las emergencias médicas que se disparan por los cielos.
Así pues, el secreto de la diversión está en la moderación. Y porque queremos que celebres, no solo este Día de la Independencia, sino muchos por venir, también te queremos compartir estos consejos de los Cerveceros de México para el consumo responsable de alcohol.
Por supuesto, en Wisum estamos muy conscientes del problema que esto significa y quisimos indagar algunas cuestiones al respecto…
Es por eso que, lanzamos una encuesta a 1000 mexicanos –a través de nuestra plataforma– para averiguar algunos datos sobre el consumo de alcohol en las fiestas patrias. Te invitamos a ver y compartir las siguientes imágenes, que seguramente saciarán tu curiosidad.
Bueno y ¿qué te han parecido? ¿A cuál de los grupos perteneces tú?
Si te gustó este artículo, ¡compártelo en tus redes! Y que tengas unas muy felices –y responsables– fiestas patrias. ¡Viva México!