A menos de un año de que Andrés Manuel López Obrador haya tomado el cargo como Presidente de México, este 15 de septiembre le tocará dar el grito de Independencia 2019 y, seamos o no partidarios de su gobierno, ¡debemos recordar lo bonito que es ser mexicanos!
Septiembre es símbolo por excelencia de nuestra idiosincrasia y patriotismo. Vale, quizás no es el escudo nacional o nuestro himno, pero todos lo identificamos como una temporada muy, pero muy mexicana.
Las ciudades se pintan de verde, blanco y rojo, y en cada esquina podemos encontrar puestos callejeros que ofrecen matracas, banderitas, sombreros y hasta vestimentas regionales típicas. Eso sí, mejor evitar la compra y el uso de cuetes, pues los accidentes nunca se hacen esperar.
Este año celebramos 209 años de la consumación de la independencia y tenemos que aprovechar la época para unir fuerzas y respetarnos más que nunca. Porque México es un país cuya cultura, gastronomía y gente son queridas y reconocidas en todo el mundo.
Y hablando de gastronomía, este es el mejor mes para deleitarse con lo mejor de nuestros platillos. Así que, si no tienen mucho espíritu celebrador, por lo menos podrán darse un buen agasajo con lo más típico de nuestra cocina.
En Wisum estábamos muy interesados en saber cómo iban a pasar el grito de Independencia 2019 nuestros paisanos, por lo que realizamos una encuesta a 1000 personas –a través de nuestra app–.
Esto nos revelaron nuestros hermanos mexicanos:
¡Fin de semana largo para celebrar con todo!
Como cada 16 de septiembre, el día será feriado e inamovible, cosa que resultará muy afortunada para todos nosotros, pues este año caerá en lunes y tendremos fin de semana largo. ¡Viva, México! ¿A poco no?
No obstante, nuestros resultados nos demostraron que serán pocos los que aprovecharán el puente para darse una escapada. Apenas el 25% tienen planes para salir de vacaciones y escaparse de su ciudad.
Y aunque el grito de Independencia y el discurso de nuestro presidente se llevarán a cabo en el Zócalo de la CDMX, sabemos que cada uno lo celebra donde le guste y plazca. En esta ocasión, al menos entre nuestros encuestados, los hogares de México arrasaron como el lugar favorito:
Podemos ver que un escaso 8% no tienen intenciones de festejar el mes patrio, ¿será por causas políticas o de alguna otra índole?
Mucha comida y ver el grito de Independencia 2019: un plan bastante decente
Andrés Manuel López Obrador ha sido un presidente definitivamente controversial. Hace apenas unos días ofreció su Primer Informe de Gobierno como el tercero, pues según él ya había impartido otros dos: el del 11 de marzo y el 1 de julio.
Por razones como estas, no resultaría tan sorprendente que hubiera alguna que otra sorpresa este 15 de septiembre, durante la transmisión del grito de Independencia 2019. Es por eso que quisimos saber cuántos de nuestros encuestados verían el evento:
Lo que quizás también valdría la pena, es ver cómo estará la ocupación del Zócalo capitalino y qué clase de actividades se llevarán a cabo durante el fin de semana.
Pero, para aquellos que lo que más disfrutan de estas fiestas patrias es la comida y todo lo demás pasa a segundo plano, ¿qué es lo que más están esperando con ansias? ¿qué los pone a salivar como ninguna otra cosa en septiembre?
Una cosa nos quedó clarísima: este mes es el mes del pozole. ¿Será porque esta es la época en la que más se prepara o porque las lluvias septembrinas nos invitan a comer algo caldoso y calientito? ¡Nada más de pensarlo nos dio hambre!
¿Y cómo andamos de patriotismo?
Finalmente, queríamos cerciorarnos del nacionalismo de nuestros compatriotas en estas épocas tricolor. Porque, más allá de lo malo que ocurre en nuestro país diariamente, también son muchas las cosas buenas y la gente que lucha día con día por hacer el cambio.
Creamos en lo maravillosos que somos y el tremendo potencial que cada uno de nosotros tenemos. Este grito de Independencia 2019, sin importar nuestra afiliación política, gritemos por México y los mexicanos; gritemos por la esperanza y la solidaridad.
El 6% de 1000 personas no se sienten orgullosas de ser mexicanos. En Wisum estamos convencidos de que eso se puede revertir. Y porque queremos que en un futuro el 100% del país esté orgulloso, los invitamos a sacar lo mejor de sí y luchar por un México mejor.
Que tengan unas muy felices fiestas patrias y se desgarren el alma gritando: ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!