Lo nuevo de Apple: ¿vale la pena comprarlo?

Después de meses de espera, el 10 de septiembre finalmente se reveló ante el mundo lo nuevo de Apple, en su Keynote (presentación) 2019. Y aunque el evento mantuvo al público al filo de sus asientos, ¿realmente cumplió con las expectativas?

No es ninguna sorpresa que la compañía de la manzana siempre esté en boca de todos (vaya ironía, ¿eh?), ya sea por algún nuevo dispositivo que están desarrollando o las fallas que está presentando alguno de sus productos en el mercado.

El caso es que, esta marca que se disparó a la fama gracias al genio incomprendido Steve Jobs –que falleció en el 2011–, no ha perdido relevancia desde entonces y la gente sigue ávida por conseguir sus más novedosos productos.

Es por eso que esta presentación fue oportuna, ya que el gigante tecnológico introdujo algunas de las armas secretas que tenía guardadas y que seguramente lo podrán en la competencia de más de un solo sector.

Como buenos geeks y apasionados de la tecnología que somos en Wisum, decidimos utilizar nuestra aplicación para encuestar a 1000 personas y averiguar qué pensaban sobre lo nuevo de Apple.

Esto fue lo que nos revelaron:

 

¡Apple, a la conquista del streaming!

Independientemente de tu odio o amor hacia Apple, no puedes negar que son unos genios del marketing y el diseño. Piénsalo…sus productos no han tenido cambios drásticos en los últimos años y siguen resultando modernos e innovadores.

Para ver qué tanta presencia tenía entre 1000 mexicanos esta compañía, decidimos indagar –en primera instancia– hasta qué punto llegaba su “fiebre de la manzana” (término acuñado por nosotros): 

Siendo honestos, debemos confesar que esperábamos unos resultados ligeramente distintos. Si bien es claro que la popularidad del iPhone sigue en su pico, creímos que las computadoras Mac serían más populares; o, al menos, más que sus tabletas iPad.

Aquí viene lo verdaderamente interesante. Como lo mencionamos antes, el Keynote del 10 de septiembre fue de gran impacto, y no por la presentación de la nueva generación de iPhones, sino por sus nuevos servicios de streaming de TV y videojuegos.

Claro, no podemos decir que esto era algo inesperado, pues ya se corrían diversos rumores sobre estas plataformas, pero nadie tenía claro cómo iban a funcionar ni a partir de cuándo estarían disponibles.

La primera, Apple TV+, será la encargada de hacerle frente a Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ (aunque esta última no estará disponible en México hasta el 2020), y estará disponible a partir del 1 de noviembre, con un costo de 69 pesos al mes

La segunda, Apple Arcade, es una plataforma digital de videojuegos (creados por desarrolladores de renombre, como Konami o Capcom) que podrán jugarse en toda su gama de dispositivos. Esta ya está disponible y su costo también será de 69 pesos al mes.

Bueno, ¿y qué tanto interés mostraron nuestros encuestados en estas plataformas? ¿Les llamó la atención alguna?

Cómo verán, son mayoría los que probarán estas nuevas plataformas de Apple. Vale la pena mencionar que la empresa se comprometió a ofrecer un año gratis de Apple TV+ a quienes compren un nuevo iPhone, iPad, iPod o Mac, así como un mes gratis de Apple Arcade a todos los usuarios de la versión más reciente de iOS, iPadOS y tvOS.

 

Las novedades e incertidumbres del iPhone 11

La onceava generación del mundialmente famoso iPhone no recibió tanta atención debido a la filtración masiva de información previa a su lanzamiento, pero esto no significa que fuera menos significativo para la compañía.

Lo que es muy cierto es que el iPhone 11, el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max dejaron al público con ganas de más (en este enlace puedes revisar sus especificaciones más a fondo).

Vamos, no es que sean malos teléfonos, es solo que sus precios son algo elevados para lo que ofrecen, si los comparamos con la competencia. Aquí puedes leer un análisis más detallado de los pros y los contras del nuevo iPhone 11.

Por lo pronto, de nuestros encuestados, el 54% declararon que sí estarían dispuestos a comprar uno de los nuevos modelos de iPhone, contra el 46% que no estuvieron del todo convencidos.

 

¿Está realmente Apple a la altura de su fama?

Esta marca siempre se ha destacado por estar a la vanguardia y sus diseños minimalistas son inconfundibles, pero la gente continuamente se cuestiona si sus productos realmente valen lo que cuestan.

Aunque sabemos que los artículos de Apple son altamente funcionales y van dirigidos a una audiencia en específico, esa misma audiencia ha manifestado su inconformidad respecto a los precios de la marca.

Para saber qué opinaban nuestros encuestados de este asunto en particular, les realizamos la siguiente pregunta:

Con esto pudimos comprobar nuestra teoría. Si te sentías tacaño o hasta ofendido por lo que pueden llegar a costar los productos de Apple, no estás solo. Tal vez la compañía debería hacer algunos ajustes en sus precios; estamos seguros que no repercutirán mucho en sus ingresos…

Por último, teníamos que investigar si es que Apple era la mejor marca de teléfonos móviles ante los ojos del mexicano promedio. Y es que actualmente las marcas del sistema operativo Android ofrecen unos equipos que no le piden absolutamente nada al iPhone.

De hecho, el smartphone considerado como el más poderoso el mundo, pertenece a Android y aquí puedes conocerlo.

Al menos entre las 1000 personas que encuestamos, Apple sí se llevó el primer lugar. Aparentemente, la compañía de la manzana no está próxima a pasar de moda ni a perder adeptos. ¿Será que en algún momento llegue una marca a desplazarla?

¿Tú qué opinas de lo nuevo de Apple? ¿Crees que haya valido la pena la espera o te resultó decepcionante? Si te gustó este artículo, no olvides de compartirlo en todas tus redes. ¡Hasta la próxima!