Buen Fin 2019 (en imágenes): ¿es realmente el fin de semana más esperado?

Del 15 al 18 de noviembre llegará a México el fin de semana con más ofertas en todo el año y algunas marcas ya han comenzado a publicitar sus mejores promociones para atraer a la gente. Estamos hablando, por supuesto, del Buen Fin 2019.

El alcance monetario de este “fin” ha crecido año con año y cada vez son más los negocios que se suman a esta propuesta, al ver las reacciones positivas que ha tenido en la población (no podemos negar que la época prenavideña tiene mucho que ver).

Por ocho años consecutivos, esta iniciativa no solamente ha impulsado las ventas nacionales, sino que ha impulsado el crecimiento del e-commerce (comercio electrónico) como ninguna otra cosa.

Este año se prevé que los consumidores sean mucho más estratégicos y planeen sus compras con antelación, además de comparar precios entre más de 2 tiendas antes de adquirir lo que buscan.

Dado que más de 60,000 empresas participarán en esta ocasión, las opciones pueden llegar a ser abrumadoras, por lo que es importante prepararse para la tormenta de promociones. Aquí te compartimos algunos consejos que pueden ayudarte con tus compras.

Si tú eres de las personas que participará en la fiebre del Buen Fin 2019, te tenemos buenas noticias. La PROFECO ofrecerá una herramienta que te permitirá consultar y comparar precios de múltiples productos, desde artículos de cocina hasta teléfonos celulares. ¡Revísala aquí!

Sobra decir que en Wisum nos emociona averiguar cuanto podamos acerca del Buen Fin, por lo que lanzamos una encuesta a 1000 mexicanos –usando nuestra app–, con el fin de obtener algunos datos de importancia.

A continuación, te queremos compartir la información que obtuvimos, a través de las siguientes imágenes:

*Esta gráfica excluye a las 150 personas que respondieron “No” en la pregunta anterior.

*Esta gráfica excluye a las 150 personas que respondieron “No” en la pregunta anterior.

*Esta gráfica excluye a las 60 personas que alegaron que jamás participan en el Buen Fin.

Como habrás visto, la participación en este Buen Fin 2019 promete ser elevada y promete convertir al comercio electrónico en un verdadero contendiente. Sin duda será interesante ver lo que sucede en estos 4 intensos días.

En la primera edición del Buen Fin, en el año 2011, las ventas sumaron un total de casi 40 mil millones de pesos, mientras que el año pasado se generaron cerca de 112 mil millones de pesos; Este año ese estima que las ventas superen los 118 mil millones. Vaya crecimiento, ¿no?

Si te gustó este artículo, no te puedes perder este otro, que aborda lo que sucedió el año pasado con esta gran iniciativa.

Tampoco olvides compartirlo en todas tus redes y darle like a la publicación. Esperamos que te haya resultado útil y, sin más por el momento, ¡felices compras!