En menos de un mes estaremos en una nueva década y, por mucho que nos cueste aceptarlo, el 2000 habrá quedado 20 años atrás. Por eso es que este diciembre será un mes tan memorable, que se despedirá con Navidad y Año Nuevo 2019.
Independientemente de que celebres o no estas fechas, no podemos negar que ha sido una década repleta de cambios y avances tecnológicos. El ritmo acelerado de estos últimos 10 años ha transformado la forma en la que vemos al mundo.
Por eso es que este diciembre y sus múltiples eventos deberían invitarnos, no solo a disfrutarlos, sino a reflexionar sobre todo lo ocurrido y valorar lo bueno que tenemos, a pesar de las adversidades.
Y como en Wisum realmente disfrutamos de esta época, decidimos lanzar una encuesta a 1000 mexicanos –utilizando nuestra plataforma– para descubrir cuáles eran sus planes para esta Navidad y Año Nuevo 2019.
No te quedes con la incertidumbre y conoce lo que nos revelaron, a continuación:
Así viven el último mes del año los mexicanos
Que si el Día de la Virgen de Guadalupe, que si las posadas, que si Nochebuena y Navidad, que si el Día de los Santos Inocentes, que si Año Nuevo; por dónde le busques, diciembre es un mes que rebosa festividades.
El conocido Guadalupe-Reyes ha comenzado oficialmente, pero ¿cuál de estos eventos es el que más celebrarán nuestros encuestados.
Definitivamente Año Nuevo, con un 88% de los votos, seguido de Navidad con un 80%. Un escaso 4% de estas mil personas no celebrarán ninguna de estas fechas.
Por lo pronto, los que sí lo harán, tienen planeado lo siguiente:
No cabe duda que –para los mexicanos– la mejor manera de vivir las celebraciones es compartiéndolas con los seres queridos, no importa que sean familia o amigos.
Muy a pesar de las vacaciones de invierno, de las que algunos afortunados gozan, solamente un 24% saldrán de su ciudad, ¿puedes creerlo?
Si eres de los que se quedará en casa, puedes aprovechar y ver algunos de los estrenos que Netflix tiene preparados para este mes. Y no olvides sacar las mantas más calientes, pues se prevé la llegada de múltiples frentes fríos a lo largo del país en las próximas semanas.
Lo que no puede faltar en diciembre: comida y regalos
Existen dos elementos que no pueden faltar en estas festividades de fin de año: los regalos y la comida.
El primero se ha extendido tanto, que ya no se limita al ámbito familiar, sino que también se realizan intercambios en el trabajo, en la escuela y entre amigos (y ahí es, precisamente, donde termina el aguinaldo…).
Tan solo entre nuestros encuestados, el 88% realizan intercambios de regalos en estas épocas. Tal vez la frase “Dar es lo que abre la puerta para recibir” tenga mucha razón, después de todo.
–Aquí puedes ver una idea muy de moda para tus regalos de este año–
Y en cuanto a la comida, ¿qué podemos decir? La oferta culinaria decembrina es tanta, que se convierte en todo un reto elegir lo que vas a servir en tu plato.
Por eso no es ninguna sorpresa que los mexicanos subamos de peso cada que termina el año (o al menos, muchos de nosotros). ¿Cómo no hacerlo con tantas comidas, cenas y recalentados?
Sí, la comida navideña es algo que muchos mexicanos añoramos todo el año, pero, entre tantas opciones ¿existe alguna favorita?
Ahora sabemos que sí; o por lo menos así es el caso entre nuestras 1000 personas encuestadas. ¿Estás de acuerdo con esta votación? ¿Qué otro platillo significativo agregarías a la lista?
¿Aprecio verdadero o simplemente costumbre?
Finalmente, y para dejar esta situación en claro, debíamos indagar con nuestros encuestados si realmente disfrutaban de estas festividades o las celebraran únicamente por costumbre. Y debemos decirles que el resultado fue bastante grato:
Ahora ya lo sabes: el espíritu navideño, al menos en México, está muy vivo.
Recuerda que estas tradiciones, más allá de enemistarnos o amargarnos, pretenden unirnos y recordarnos las cosas buenas de este mundo, así que, no dejes de sacarles el mayor provecho posible y recordarlas con cariño.
¿Te gustó esta publicación? Entonces no dejes de darle like y compartirla en todas tus redes. Síguenos y entérate de lo más relevante en investigaciones de mercado.
Somos Wisum y te deseamos: ¡felices fiestas!