Ya ha pasado un año desde que Andrés Manuel López Obrador tomó el mando de la presidencia de nuestro país y encabezó lo que él mismo denominó la Cuarta Transformación.
+Conoce los 15 momentos que marcaron el primer año del gobierno de AMLO+
Tras haber perdido las elecciones del 2006 y el 2012, para el candidato de Morena, la tercera fue la vencida, pues en el 2018 resultó victorioso (y con gran ventaja) frente a sus opositores.
+Así fue el primer año del gobierno de AMLO en números+
Hoy, tras un año de mucha actividad en México y grandes retos por enfrentar, las opiniones de los mexicanos acerca de nuestro Presidente no podrían ser más diversas y la brecha política es –posiblemente– más grande que nunca.
+Estos son los 5 desafíos más grandes que AMLO ha enfrentado en su primer año+
Desde diciembre del 2018, el pueblo mexicano se ha dividido entre aquellos que reprueban las acciones de López Obrador y aquellos que las aclaman (y otros cuantos en el terreno medio de la neutralidad o la indiferencia).
Y puesto que en Wisum somos apasionados de la investigación y la fecha no podía ser mejor para esto, lanzamos una encuesta a 1500 mexicanos –a través de nuestra plataforma– para saber qué opinaban del primer año del gobierno de AMLO.
A continuación, te revelaremos lo que nos compartieron y tú dirás si estás o no de acuerdo con ellos:
Como habrás visto en estas gráficas, al menos las personas que encuestamos no están del todo complacidas con el desempeño de Andrés Manuel López Obrador.
También es cierto que quizás sea muy pronto para juzgarlo y la situación de México no es la más favorable para que podamos apreciar cambios positivos en tan poco tiempo (o, al menos, es lo que todos queremos creer).
+¿Cuántos de sus compromisos cumplió AMLO en su primer año de gobierno?+
En caso de que no ocurriera una consulta de Revocación de Mandato, AMLO continuará siendo nuestro Presidente por 5 años más y debemos entender que, si queremos que nuestro país realmente progrese, el cambio está en cada uno de nosotros.
Si bien el Presidente es quien lidera a un país, son sus habitantes quienes marcan la diferencia, por lo que te invitamos a crear conciencia y ser un ciudadano verdaderamente excepcional (si es que no lo eres ya, por supuesto).
Que este 2020 sea un año de mucha solidaridad y unión para los mexicanos, donde podamos reducir esta enorme brecha ideológica que tanto nos separa y genera conflictos.
¿Te gustó esta publicación? Entonces no dejes de darle like y compartirla en todas tus redes. Síguenos y entérate de lo más relevante en investigaciones de mercado.
Somos Wisum y te decimos: ¡hasta la próxima!