Los esfuerzos de China por contener la amenaza del coronavirus (ahora denominado SARS-CoV-2), que surgió en la ciudad de Wuhan a finales del año pasado, no han sido del todo efectivos y el mundo permanece en vilo.
Aunque la cifra oficial de contagiados en este país es de 75 mil, se cree que en realidad son más del doble y la infección ya ha cobrado vidas en países como Taiwán, Francia, Filipinas y Japón.
+¿Se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020?+
Al igual que el coronavirus del SARS que provocó una epidemia en el 2003, esta nueva cepa del virus se contagia a través de gotitas respiratorias (estornudos, tos, secreciones) y puede provocar neumonías fatales que no responden al tratamiento.
A pesar de que el gobierno chino ha reaccionado rápidamente ante la amenaza del coronavirus, la velocidad con la que se ha esparcido es ciertamente alarmante y esto ha desatado un miedo colectivo a nivel global.
Rusia prohibirá la entrada de ciudadanos chinos a su país a partir del 20 de febrero y tiene intención de deportar a los extranjeros portadores del virus, mientras que EEUU no permitirá la entrada a extranjeros que hayan estado en China las últimas 2 semanas.
En lo que respecta a nuestro país, la Secretaría de Salud ha descartado la presencia de casos hasta el momento y no se han establecido medidas para ciudadanos extranjeros, pero ¿qué opinan los mexicanos de todo esto?
Para averiguarlo, decidimos lanzar una encuesta a 1000 personas, haciendo uso de nuestra aplicación.
Descubre lo que nos respondieron, en las siguientes imágenes:
Al parecer, todo indica que México no es un sitio que esté en riesgo elevado para la amenaza del coronavirus, pero es un hecho que no deberíamos bajar la guardia ante esta importante crisis sanitaria.
Los cuidados que sugiere la Secretaría de Salud son los siguientes:
- Lavarse las manos frecuentemente
- Cubrirse la boca con un pañuelo o el ángulo interno del brazo al toser o estornudar
- No tocarse la cara, nariz, boca y ojos con las manos sucias
- Limpiar y desinfectar superficies de uso común
- Quedarse en casa en caso de algún padecimiento respiratorio
- Acudir al médico en caso de fiebre (más de 38°), dolor de cabeza y síntomas de resfriado
China ya tiene a sus mejores especialistas trabajando arduamente para frenar esta epidemia, por lo que México y el resto del mundo esperamos que su estrategia rinda frutos en las siguientes semanas (o días, mejor aun).

Por lo pronto, no queda más que esperar y apegarse a las medidas preventivas que la OMS y los gobiernos locales han difundido.
¿Te gustó esta publicación? Entonces no dejes de darle like y compartirla en todas tus redes. Síguenos y entérate de lo más relevante en investigaciones de mercado.
Somos Wisum y te decimos: ¡hasta la próxima!
Comments are closed.