Las compras de los mexicanos frente a la pandemia: ¿Cómo han cambiado los hábitos de consumo?

El Gobierno de México decretó este lunes emergencia sanitaria hasta el día 30 de abril del 2020 y una de las mayores preocupaciones –aunque no lo parezca– son las compras de los mexicanos frente a la pandemia (de pánico, claro está).

Si algo hemos aprendido de esta pandemia es que, el miedo colectivo supera a los efectos reales de la amenaza. Países primermundistas como China, Canadá e Inglaterra fueron víctimas de esto y cayeron en compras de pánico.

+Estos son los productos más vendidos con la llegada del Covid-19 a México+

Desgraciadamente, esta reacción tan común no es la más acertada, ya que puede provocar desabastos y privar a otras personas de insumos básicos para la vida cotidiana.

El propio subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha instado a la población a evitar este tipo de acciones, a no prestar atención a la publicidad engañosa y continuar con sus compras habituales.

Si bien las nuevas medidas son más restrictivas, los supermercados y las grandes tiendas seguirán funcionando y aunque al visitarlos deberás ser mucho más cuidadoso, no tienes por qué comprar en mayores cantidades.

+Conoce las nuevas medidas que anunció la Secretaría de Salud+

En Wisum estamos preocupados por esta situación, así que lanzamos una encuesta a 1000 mexicanos –utilizando nuestra plataforma– para saber si es que habían cambiado sus hábitos de consumo durante estas semanas.

Averigua lo que nos respondieron, a través de las siguientes imágenes:

*Las tendencias que aparecen en estas gráficas no necesariamente son estables y pueden cambiar de un día para otro.

Con esto comprobamos que el incremento en las compras de alimentos, artículos de limpieza y farmacia que surgió previamente en otros países, se está repitiendo en el nuestro…

+¿Por qué tanta gente compra desesperadamente papel de baño?+

Lo que también resultó sorprendente, fue que la mayor parte de los encuestados está acudiendo a las tiendas físicas, a pesar de las recomendaciones de no salir de casa.

Quizás este sea un buen momento para atreverte a comprar la despensa en línea (siempre y cuando puedas), ya sea en el sitio web de los supermercados o a través de alguna aplicación como Rappi o Cornershop.

No sabemos si esta cuarentena se va a extender para mitigar la infección, lo que sí sabemos es que esta pandemia nos pondrá verdaderamente a prueba como ciudadanos y seres humanos.

+Así es como están evitando las compras de pánico algunas tiendas en México+

Está en nosotros decidir el rumbo de esta situación, según nuestros valores, nuestra solidaridad y nuestra resiliencia. Evitemos desde hoy realizar acciones que puedan tener efectos adversos en el futuro o puedan afectar a otros.

“Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga”.-Homero

¿Te gustó esta publicación? Entonces no dejes de darle like y compartirla en todas tus redes. Síguenos y entérate de lo más relevante en investigaciones de mercado.

También puedes contactarnos para cualquier pregunta de negocio que tengas. Recuerda que estamos aquí para ayudarte.

Somos Wisum y te decimos: ¡hasta la próxima y quédate en casa (tanto como puedas)!