Las compras en línea en la cuarentena: ¿cómo han cambiado para los mexicanos?

Debido a las restricciones y medidas de distanciamiento que han surgido por la pandemia, muchas personas se han decidido a probar las compras en línea, pero ¿significará esto un crecimiento determinante para el e-commerce (comercio electrónico)?

Si bien las compras online existen desde hace algún tiempo, esta modalidad de comercio no era tan ampliamente aceptada y utilizada en México, pues mucha gente la considera limitada, complicada y hasta riesgosa. 

+Descubre cómo han reaccionado los mexicanos ante la digitalización de sus actividades+

Sin embargo, con la situación que estamos viviendo, nos hemos tenido que adaptar a grandes cambios y probar –renuentemente o no– nuevas cosas; entre estas, el e-commerce…

Este cambio no solamente ha implicado a los consumidores, sino a las propias empresas, las cuales han tenido que introducir sus productos o servicios al ámbito digital en cuestión de días o semanas, en aras de mantener sus ingresos (o una parte de estos).

Esto podría representar una gran oportunidad para el crecimiento de la economía digital de nuestro país, si los negocios y los profesionales aprovechan la variedad de tecnologías disponibles.

+Conoce la mejor forma de garantizar el desarrollo de tu e-commerce+

Como en Wisum nos interesa que la economía de México siga fluyendo, lanzamos una encuesta (el 23/04/20) a 1000 mexicanos –a través de nuestra plataforma– para saber si las compras en línea realmente han cambiado en la cuarentena.

Averigua lo que nos respondieron, a continuación:

En principio, podríamos pensar que la cuarentena ha favorecido a los supermercados, a las farmacias y a los servicios de streaming de música o películas, ¿no es así?

Bueno, definitivamente a la última categoría sí que la favoreció, el problema con los supermercados y las farmacias es que algunos de estos no estaban del todo preparados para recibir este nivel de demanda.

Si bien puede ser una señal de que la gente sí se está quedando en casa, también ha servido como llamada de atención para estos establecimientos, cuya logística digital estaba acostumbrada a un ritmo mucho menos acelerado.

También nos quedó claro que, aunque cada vez más gente de todas las edades se está animando a realizar compras en línea en la cuarentena, las compras presenciales siguen siendo las favoritas de los mexicanos.

+Así se acelerará el desarrollo del e-commerce debido al coronavirus+

De cualquier forma, es casi seguro que esta pandemia modificará los hábitos de compra de los mexicanos, inclusive, después de haber terminado.

¿Te gustó esta publicación? Entonces no dejes de darle like y compartirla en todas tus redes. Síguenos y entérate de lo más relevante en investigaciones de mercado.

También puedes contactarnos para cualquier pregunta de negocio que tengas. Recuerda que estamos para ayudarte.

Somos Wisum y te decimos: ¡hasta la próxima!