La cuarentena en México: ¿cómo se está viviendo?

Poco más de 50 días han transcurrido desde que inicio la cuarentena en México, una medida que ha preocupado y fastidiado a la gente, pero que debía implementarse (sí o sí) para no colapsar nuestro sistema de salud.

Si bien resultaba prácticamente imposible que todos los mexicanos la cumplieran, pues las condiciones laborales de muchos no lo hubiesen permitido, la iniciativa rindió frutos y las cifras de pacientes infectados se han mantenido “estables”.

+¿Las cifras de pacientes infectados por Covid-19 en México son reales?+

No obstante, toda esta situación ha forzado a muchos a desarrollar una nueva forma de vida; con nuevas dinámicas laborales, sociales, comerciales, educativas y hasta de entretenimiento.

Lo que nos lleva inevitablemente a preguntarnos: ¿se convertirá esto en la nueva normalidad? 

+¿Es verdad que el coronavirus podría no desaparecer jamás?+

Según los expertos, independientemente de que este confinamiento sea temporal, es muy probable que muchos aspectos de la vida cotidiana cambien para siempre (y no, no necesariamente para mal).

Ellos afirman que múltiples empresas implementarán el home office (trabajo desde casa) de manera permanente y que el comercio electrónico se volverá el favorito de muchos consumidores. ¿Será?

+Conoce el crecimiento digital que tuvo México en tan solo unos meses+

Por lo pronto, la cuarentena continúa, y en Wisum queríamos saber si es que les había dejado algo de provecho a nuestros compatriotas, por lo que lanzamos una encuesta (el 12/05/20) a 1000 personas para averiguarlo.

No te quedes con la curiosidad y descubre lo que nos respondieron, a continuación:

Como te habrás dado cuenta, la cuarentena en México no solamente ha traído desgracias. Para algunos, ésta ha sido una oportunidad para ser más espiritual y reforzar el vínculo con su familia.

Para otros, quizás fue el empujón que tanto necesitaban para comenzar con alguna actividad o retomar cierta práctica.

+Los gimnasios y bares en México podrían abrir hasta estas fechas+

Por supuesto, esto no significa que estábamos obligados a sacar ventaja del confinamiento, pues cada uno de nosotros lo ha asimilado y vivido de forma distinta, y es completamente válido.

Mientras tanto, el gobierno ya ha revelado un calendario tentativo (las fechas y restricciones podrían cambiar) para el reinicio de actividades y no podríamos estar más satisfechos con la noticia (tomando en cuenta que todo será muy gradual).

Dependerá de nosotros qué tan eficaz resulte este regreso a la “normalidad”, ya que deberemos seguir acatando muchas de las medidas de distanciamiento e higiene, si queremos prevenir contagios y salir de esto cuanto antes.

¿Te gustó esta publicación? Entonces no dejes de darle like y compartirla en todas tus redes. Síguenos y entérate de lo más relevante en investigaciones de mercado.

También puedes contactarnos para cualquier pregunta de negocio que tengas. Recuerda que estamos para ayudarte.

Somos Wisum y te decimos: ¡hasta la próxima!Hace