El gobierno federal de nuestro país ha presentado su plan para reactivar la economía y finalizar la cuarentena, mediante 3 etapas. Así es como México reiniciará actividades, pero ¿será este el momento más adecuado para hacerlo?
Las siguientes son las etapas para regresar a la “nueva normalidad”:
Como habrás visto en las imágenes, algunos municipios –conocidos como “municipios de la esperanza”– ya han recibido la indicación de levantar la cuarentena, debido al escaso o nulo número de contagios (registrados, por lo menos).
A pesar de esta indicación por parte del gobierno, más de 100 de estos municipios han rechazado el reinicio de actividades y optarán por mantener las medidas de distanciamiento social, hasta que la situación esté más controlada.
Para el resto del país, la reactivación económica iniciará el próximo 1ro de junio, siguiendo el sistema de semáforo que te mostramos a continuación:
*El mapa de la imagen superior es con fecha del 14/05/20 y está sujeto a cambios, según la evolución de la epidemia.
Este sistema determinará el nivel de alerta sanitaria y señalará qué tipo de actividades están autorizadas en cada región, según sea el caso.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se encargó de rectificar que este plan no implica que la epidemia esté superada y que debe ser un proceso ordenado, saludable y escalonado, para que resulte exitoso.
Como en Wisum estamos muy preocupados por el bienestar de México, lanzamos una encuesta a 1000 mexicanos –a través de nuestra app– para saber qué opinaban sobre este plan de reactivación económica.
Te compartimos sus respuestas, en las siguientes imágenes:
Está claro que muchos mexicanos no están convencidos de la fecha elegida por el gobierno para reanudar actividades, aunque el semáforo les haga sentido (¿tú qué piensas?).
+¿México está arriesgándose a vivir una nueva ola de contagios?+
Lo que es un hecho es que, en este momento, todos los países del mundo enfrentan la misma cuestión: ¿cómo reintegrarse a la normalidad y bajo qué condiciones?
En México, el modo en que las empresas y los ciudadanos nos apeguemos a los lineamientos sanitarios será crucial para mantener los niveles de alerta bajos y permitir una mayor actividad socioeconómica.
Recuerda que, todavía no es momento de bajar la guardia. ¡Juntos somos más fuertes!
¿Te gustó esta publicación? Entonces no dejes de darle like y compartirla en todas tus redes. Síguenos y entérate de lo más relevante en investigaciones de mercado.
También puedes contactarnos para cualquier pregunta de negocio que tengas. Recuerda que estamos para ayudarte.
Somos Wisum y te decimos: ¡hasta la próxima!