El coronavirus continúa haciendo estragos en México, con un registro aproximado de 80,000 casos (confirmados), y muchos se cuestionan si el primero de junio es una fecha prudente para reanudar actividades.
Por disposiciones del gobierno federal, a partir de la próxima semana se llevará a cabo el plan de reactivación económica, aunque realmente no sabemos qué tantos estados o municipios lo vayan a poner en marcha.
+¿Qué es peor para México: el golpe a la economía o los efectos del coronavirus?+
Y es que una de las principales preocupaciones es la posibilidad de que surja un pico de infectados al momento de volver a la “normalidad”, puesto que podríamos saturar rápidamente nuestro Sistema de Salud.
Países primermundistas como Inglaterra y Alemania han batallado arduamente para atender a los miles de casos por coronavirus, a pesar de sus excelentes sistemas sanitarios.
En el caso de Suecia (país que eligió evitar el confinamiento para salvaguardar su economía), la situación no es muy diferente; sus cifras de mortalidad superan a las de sus países vecinos y su atención hospitalaria es de primer nivel.
+El IMSS sigue dando de alta a pacientes recuperados de Covid-19+
Es por eso que, ante el inminente reinicio de las actividades y el riesgo que esto podría implicar, lanzamos una encuesta a 1000 mexicanos, para conocer su opinión sobre nuestro Sistema de Salud frente a la epidemia.
Descubre, a continuación, lo que nos revelaron:
Lo primero que nos llamó la atención fue que, de un año para acá, la percepción sobre la calidad del Sistema de Salud Pública empeoró. ¿Será porque la epidemia lo hizo más notorio o porque realmente se ha vuelto más deficiente?
En términos generales, nos quedó bastante claro que los mexicanos no tienen mucha confianza en nuestro Sistema de Salud y que el papel de algunas de nuestras figuras públicas ha dejado mucho que desear.
+Estas son 10 áreas de oportunidad para los emprendedores en el sector salud+
Sin embargo, no debemos olvidar que cada uno de nosotros juega un papel fundamental en el control de esta epidemia, que dependerá de qué tanto respetemos y sigamos las nuevas normas de convivencia social.
Lo mejor que podemos aportar a esta crisis sanitaria es extremar precauciones y persuadir a otros a que también lo hagan, independientemente de las circunstancias.
¿Te gustó esta publicación? Entonces no dejes de darle like y compartirla en todas tus redes. Síguenos y entérate de lo más relevante en investigaciones de mercado.
También puedes contactarnos para cualquier pregunta de negocio que tengas. Recuerda que estamos para ayudarte.
Somos Wisum y te decimos: ¡hasta la próxima!