El entretenimiento en México después de la cuarentena

Estamos en la primera semana de haber ingresado a la “nueva normalidad” y, a pesar de que resulte anticipado, para muchos es imposible dejar de preguntarnos: ¿cómo será el entretenimiento en México después de la cuarentena?

Definitivamente, éste fue uno de los sectores que más se vio afectado por los efectos de la pandemia, puesto que –en casi todas sus divisiones– depende directamente de la asistencia de la gente.

+Esta fue la red social favorita de los mexicanos durante la cuarentena+

A lo largo de las últimas semanas (o meses, en algunos países), el entretenimiento ha tenido que reinventarse y hallar la forma de llegar a las personas, para aportarnos contenido relevante y mantenerse presente.

¡Y vaya que lo han hecho bien! Desde conciertos en línea y obras teatrales, hasta espectáculos completamente inéditos, la oferta virtual ha sido simplemente exquisita y para todos los gustos.

Además, gran parte del contenido que se ha compartido o los eventos que se han transmitido, han sido de forma abierta y gratuita.

+10 recomendaciones de entretenimiento para la cuarentena+

Es por ello que, aunque estemos inmensamente agradecidos con este sector, sabemos que continuar con esta dinámica indefinidamente no sería rentable y que es momento de pensar cómo vamos a reintegrar el entretenimiento a nuestras vidas.

Para esto, resulta indispensable saber lo que opina la gente, así que decidimos lanzar una encuesta a 1000 personas sobre el entretenimiento en México después de la cuarentena.

¿Quieres conocer sus respuestas? Descúbrelas a través de las siguientes imágenes:

De acuerdo con lo que apreciamos en las gráficas, los mexicanos no creen que el entretenimiento –como lo conocíamos– vaya a regresar tan pronto como quisiéramos.

Sobra decir que los organizadores de este tipo de eventos tendrán que idear formas de aprovechar los espacios al máximo, sin poner en riesgo la salud de los asistentes y sin que esto suponga un incremento drástico en los precios.

+Esta plataforma lanzó su servicio de streaming en medio del encierro+

A partir de ahora, muchas personas pensarán dos veces en ir a una exposición o un festival de música, si no les aseguran que contará con medidas estrictas de higiene y distanciamiento social.

Es posible que estemos atestiguando un punto de inflexión para el entretenimiento, que tendrá que considerar al ámbito digital –por lo menos de forma temporal– si es que quiere subsistir.

+15 actividades fuera de lo común para hacer durante la cuarentena+

Quizás no hayan sido las mejores circunstancias para que este sector se transformara (¿realmente necesitaba hacerlo?), pero sí que será interesante ver cómo lo hace y si es que esto deriva en una mejoría, en todos los aspectos…

¿Te gustó esta publicación? Entonces no dejes de darle like y compartirla en todas tus redes. Síguenos y entérate de lo más relevante en investigaciones de mercado.

También puedes contactarnos para cualquier pregunta de negocio que tengas. Recuerda que estamos para ayudarte.

Somos Wisum y te decimos: ¡hasta la próxima!