Los viajes después del coronavirus: ¿el turismo tendrá que reinventarse?

Han transcurrido casi cuatro meses desde que la cuarentena inició en México y, a pesar de que el plan de reactivación económica ya esté en marcha, seguimos teniendo bastantes limitaciones e incertidumbres.

Muchas personas están ávidas por viajar y es que, debido a la pandemia, los días feriados desde marzo hasta ahora se vieron afectados y las vacaciones de muchos tuvieron que ser diferidas o francamente canceladas.

Esto –por supuesto– impactó fuertemente en el turismo, particularmente en aquellas ciudades y estados cuyos principales ingresos dependen de este sector.

Ahora, mientras nos integramos poco a poco a la “nueva normalidad”, inevitablemente nos preguntamos cómo serán los viajes después del coronavirus y si es que volverán a ser como antes.

+Descubre cómo ayudará la tecnología al sector turismo después del coronavirus+

Seguramente al principio deberemos cumplir una serie de condiciones para poder viajar y entender que diversos destinos estarán muy limitados o incluso restringidos, por razones de seguridad.

+Así planea la industria turística mexicana recuperarse (video)+

En Wisum disfrutamos de viajar como cualquier otro, es por eso que decidimos lanzar una encuesta a 1000 mexicanos, a través de nuestra app, para averiguar cómo creían que serían los viajes después del coronavirus.

A continuación, te compartimos sus respuestas:

Aunque las opiniones fueron muy divididas, podemos ver que el turismo como lo conocíamos, no regresará, por lo menos hasta el 2021 (si bien nos va).

Siendo realistas, el Covid-19 no se erradicará tan pronto y deberemos aprender a convivir con esta enfermedad y con los cambios que esto implica.

Para que lleguemos al semáforo verde (etapa en la cual ya no habrá restricciones), es posible que deban transcurrir varios meses; meses en los que tendremos que seguir cumpliendo las medidas establecidas de higiene y distanciamiento. 

+Cuidados para seguir si viajas tras la pandemia+

¿Cómo afectará esto nuestra forma de viajar? De momento, no está del todo claro.

Lo que sí está claro es que optaremos por la proximidad y los viajes en automóvil, y deberemos evitar los lugares concurridos y las grandes ciudades, si es que en verdad deseamos volver a la normalidad.

¿Te gustó esta publicación? Entonces no dejes de darle like y compartirla en todas tus redes. Síguenos y entérate de lo más relevante en investigaciones de mercado.

También puedes contactarnos para cualquier pregunta de negocio que tengas. Recuerda que estamos para ayudarte.

Somos Wisum y te decimos: ¡hasta la próxima!