Emprender es una tarea desafiante; implica mucha planificación, una ejecución impecable, un gran producto o servicio y, por supuesto, hacer todo esto con pocos recursos en comparación con las grandes empresas consolidadas. Hablemos de las mejores plataformas de encuestas para Startups.
La investigación es una herramienta poderosa para crecer, es por ello que en esta ocasión, te traemos una lista de las mejores herramientas de encuestas para Startups.
Estas te serán de gran ayuda para recopilar datos, conocer la opinión de tus usuarios y tomar decisiones inteligentes que te permitan crecer y alcanzar tus objetivos.
¿Cuáles son las mejores plataformas de encuestas para Startups?
Antes de empezar con la lista, es esencial hablar de los elementos que distinguen a una herramienta de recolección de datos para startups. Estos criterios incluyen un listado para identificar la herramienta que necesitas.
- El precio: A veces los presupuestos son ajustados. Optimizar los gastos es la mejor manera de estirar un presupuesto y hacerlo efectivo para rentabilizarlo.
- Características: Una startup suele tener varios retos y una amplia gama de necesidades; es esencial tener muchas características para cubrirlas.
- UX Y UI: Añadir una nueva herramienta de trabajo implica una nueva curva de aprendizaje. Sin embargo, una buena plataforma de encuestas para startups debe tener una interfaz intuitiva y fácil de usar que permita a cualquier persona de tu equipo empezar a utilizarla lo antes posible.
- Flexibilidad: Los cambios en una startup son bastante habituales; contar con una plataforma que se adapte a ellos es esencial para seguir siendo parte vital de los procesos.
Todos estos elementos determinan si una herramienta es ideal para el tamaño y necesidades de tu startup, los hemos tenido en cuenta para listar las plataformas, y que puedas tomar una decisión informada.
Listado de plataformas de encuestas para startups
A continuación te mostramos las mejores plataformas con sus ventajas y desventajas; elige sabiamente y comienza a recolectar datos para potencializar tus resultados.
QuestionPro
QuestionPro es el software de encuestas líder con características ideales para cualquier startup.
Además de su intuitiva interfaz, cuenta con varios tipos de preguntas y múltiples tipos de análisis que te permitirán interpretar mejor los datos recolectados.
Por si fuera poco, cuenta con más de 350 plantillas de encuestas creadas por expertos para recolectar datos para cualquier industria y segmento de mercado.
¿Por qué QuestionPro es la mejor opción en herramientas de encuestas para startups?
Su robustez y lo intuitivo de su interfaz la han convertido en la favorita de las startups; por si fuera poco, su costo la posiciona como el aliado ideal.
QuestionPro cuenta con su licencia Essentials, la cual es gratuita y cuenta con funciones básicas para cualquier persona que se inicie en la investigación; sin embargo, como mencionamos inicialmente, sabemos que las startups tienen necesidades únicas y avanzadas que pocos softwares gratuitos pueden cubrir, así que existen otras licencias que ofrecen otro tipo de características más avanzadas como QxBot, una herramienta que te permite crear tus cuestionarios con la ayuda de ChatGPT y agregarlos automáticamente a la plataforma.
SurveyMonkey
SurveyMonkey es una herramienta utilizada por investigadores y empresas para realizar sus investigaciones. Tiene un plan gratuito, aunque algo limitado, en el que puedes crear cuestionarios sencillos y añadirles algo de lógica básica.
Supongamos que estás dispuesto a invertir un poco de dinero. En ese caso, puedes acceder a funciones más avanzadas para empezar a personalizar tus cuestionarios y añadir preguntas que te permitan profundizar en la opinión de tu público objetivo.
Su interfaz suele ser sencilla y cuenta con varios métodos de distribución para facilitar el envío de tus encuestas y comenzar a recopilar respuestas.
Al igual que QuestionPro, SurveyMonkey cuenta con un conjunto de análisis de datos, integraciones y varios tipos de preguntas; sin embargo, entre estas dos plataformas existen un par de diferencias significativas que debe tener en cuenta; Conoce más sobre: SurveyMonkey vs QuestionPro.
Google Forms
Google Forms ha ayudado a muchas startups a comenzar su camino en la recopilación de datos y cumplir la función de crear formularios online.
El hecho de ser un producto de Google lo ha hecho muy popular. Es una plataforma fácil de usar con una apariencia agradable y, aunque tiene pocas opciones de personalización, se puede adaptar aceptablemente a la mayoría de las marcas corporativas.
Aunque sólo dispone de unas pocas funciones y tipos de pregunta avanzados, Google Forms puede ser un buen aliado a la hora de recopilar datos, sobre todo porque es gratuito y fácil de usar.
Wufoo
Wufoo es un creador de formularios adquirido por SurveyMonkey, por lo que aquí comparten muchas características con un enfoque diferente.
Wufoo se especializa en la creación de formularios que utilizan las empresas de nueva creación. Con esta plataforma, podrás hacer una encuesta introductoria de datos, recopilar archivos e incluso cobrar pagos sin tener conocimientos avanzados en investigación o programación.
Aunque tiene una lógica básica, Wufoo puede ser una opción limitada si quieres hacer estudios de mercado o de satisfacción. Tiene una licencia gratuita restringida.
Alchemer
Anteriormente conocida como Survey Gizmo, Alchemer es una plataforma de encuestas muy utilizada para investigaciones de mercado, estudios de clima laboral y medición de la satisfacción del cliente.
Su versión de pago dispone de varias funciones y tipos de preguntas que pueden facilitar la recolección de información. Gracias a sus métodos de distribución, es fácil llegar al público objetivo y empezar a identificar necesidades y áreas de mejora.
Alchemer sólo ofrece una versión de prueba gratuita si se desea explorar sus características y luego adquirir uno de sus planes que comienzan desde 55 USD al mes.
Existen muchas alternativas a Alchemer en el mercado que también puedes considerar si buscas mejores características o costos más accesibles para tu startup.
JotForm
Es una alternativa razonable a Google Forms ya que su apariencia es muy similar; sin embargo, con un poco de conocimiento de CSS, podrás mejorar la apariencia y personalizarla de acuerdo a tus necesidades y branding.
JotForm ofrece todas las funciones necesarias para crear un cuestionario para realizar tus investigaciones. Uno de sus grandes diferenciadores son las múltiples integraciones con las que cuenta.
Puedes comenzar con su versión gratuita y crear sólo hasta 5 formularios, entre otras limitaciones como el espacio disponible, las visitas recibidas al formulario y los envíos realizados.
Si quieres invertir un poco, te invitamos a visitar sus páginas de precios para conocer sus licencias y limitaciones.
Como te habrás dado cuenta, todas estas herramientas tienen sus pros y sus contras. Sin embargo, tener un software de encuestas en tu cartera de herramientas es algo que deberías tener en cuenta.
Conoce los tipos de investigación de mercado y sus principales características.
¿Por qué una startup debería utilizar una plataforma de encuestas?
Las ventajas de realizar encuestas para startup son muchas y a menudo se pasan por alto, especialmente entre los emprendedores.
Dejarse llevar por la cautela y los datos no caracteriza a la mayoría de las startups, pero disponer de datos precisos sobre tu mercado objetivo te dará una visión más amplia para comprender mejor a tu consumidor ideal.
Podrás crear mejores campañas de marketing, aumentar la captación de clientes potenciales y mejorar la rotación de consumidores.
Esta claridad e información sobre tu mercado objetivo también te preparará para un crecimiento sostenible y dará seguridad a tus posibles futuros inversores. Nada inspira más confianza que una startup con datos a su favor.
Esperamos que toda esta información te haya sido útil para elegir una plataforma que te permita comenzar a realizar estudios en beneficio de tus objetivos.
Por último, conoce más de la importancia de realizar una investigación de mercado.